Tabasco también prohíbe el uso de productos de plástico
Tabasco se convirtió este jueves en la décimo quinta entidad en prohibir la distribución de bolsas, pajillas y otros objetos de plástico en comercios para que la población opte por alternativas biodegradables y baje la basura en ríos, playas y áreas verdes.
La medida fue aprobada por unanimidad con una reforma al artículo 196 de la Ley de Protección Ambiental en materia de prohibición del “uso de popotes (pajillas) de plástico y envases de unicel (poliestireno expandido)”.
El dictamen se originó en la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental el 25 de septiembre de 2018.
Será a partir de 2020 que la medida prohibirá la entrega gratuita de bolsas de plástico a los consumidores en comercios con venta de alimentos y bebidas donde usualmente ofrecen sus productos en recipientes de poliestireno.
Será responsabilidad de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático “vigilar que en los establecimientos se deba colocar en lugares visibles información relacionada a la contaminación generada por el uso de bolsas de plástico, popotes y unicel al ser desechados”, puntualizó en tribuna la diputada Cristina Guzmán Fuentes.
También lo será el cumplimiento de lo establecido en la legislación estatal en todos los comercios y restaurantes de la entidad.
La reforma también contempla que la Secretaría de Bienestar pueda instalar un centro de acopio en donde “reciban, reúnan, traspasen y acumulen temporalmente residuos de manera especial para después ser enviados a instalaciones autorizadas para su tratamiento, reciclaje, reutilización, co-procesamiento o disposición final”.
La organización Greenpeace México advierte que en México son utilizadas 650 bolsas al año en promedio por persona, con una vida útil de 12 minutos.
“Nosotros invitamos a nuestro comensal a que no usen el popote por el bienestar de nuestra familia, de nuestra naturaleza, y es un beneficio para nuestros hijos y nietos”, advirtió Violeta Isidro Pérez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Villahermosa, capital de Tabasco.
En los últimos tres meses creció en varios estados de México la aprobación de distintas leyes dirigidas a la prohibición del uso de productos de plásticos desechables, en favor de la conservación del medioambiente.
Con Tabasco son 15 las entidades de México que prohíben el uso de plástico y unicel para disminuir los niveles de contaminación, siendo los otros Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Ciudad de México y Nuevo León.